Av. los Serranos, 16, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia Lunes a Jueves 9h a 14h y 15h a 18h | Viernes 9h a 14h

Cómo montar una empresa

28 octubre 2020 monica 0 Comments
ideas para montar una empresa

Si estás buscando como montar una empresa en plena era digital, y es tu año oficial como emprendedor, debes ser conocedor de múltiples pasos antes de hacerlo. Para crear una empresa hoy en día ya no es suficiente con abrir tu negocio y que tus clientes comiencen a llegar. La competencia es mayor y el negocio offline debe complementarse con una versión online que represente con precisión los valores y servicios de tu proyecto empresarial.

De ahí que, para facilitarte el camino y que no pierdas tiempo buscando entre miles y miles de blogs, aquí encontrarás consejos indispensables a fin de que tu negocio arranque en la dirección adecuada.

¿Quieres aprender como pagar menos iva trimestral en tu empresa? Descarga nuestro Ebook para reducir tus pagos trimestrales y mejorar el beneficio de tu empresa.

 

5 pasos para montar una empresa

como montar una empresa
  • Determinar la forma jurídica
    Lo primero es determinar la clase de empresa que crearás y estipular la forma jurídica: sociedad anónima, sociedad limitada, cooperativa… para valorar que opción es la que más te conviene, te recomendamos que te pongas en contacto con nuestra consultoría.
  • Capital social
    Depositar en una entidad una cantidad de dinero, que cambiará dependiendo del capital social demandado en todos y cada uno de los casos anteriores. Para una sociedad limitada el mínimo son 3.000 euros, y para una sociedad anónima el capital no va a poder ser menor de 60.000 euros.
  • Pedir el NIF
    Conseguir el Número de Identificación Fiscal en Hacienda, primero el provisional, presentando la documentación precisa (modelo 36, copia de la escritura de constitución y copia de los estatutos), y después el definitivo (no más tarde de los 6 meses) presentando la escritura.
  • Inscripción en el Registro Mercantil
    Inscripción de la empresa en el Registro Mercantil Provincial para conseguir la plena competencia jurídica. Se realizará en la oficina del Registro Mercantil de exactamente la misma provincia donde la empresa esté domiciliada.
  • Alta del IAE
    Hay que registrarse en el Impuesto sobre Actividades Económicas con la actividad empresarial que se realizará, en una oficina de la Hacienda.

Otras cosas que debes hacer

montar una empresa

Además de todo lo anterior, debes también efectuar otros tramites necesarios.

Certificación negativa
Desde el Registro Mercantil Central, tendrás que obtener la Certificación negativa del nombre de la sociedad (CNN) que acredite la exclusividad y no existencia de otra sociedad con exactamente el mismo nombre. Se puede gestionar presencialmente, con un impreso en las oficinas del Registro Mercantil, por correo o bien mediante la página web.

Creación de la sociedad
Debes efectuar una escritura pública ante notario en el que los asociados firman la constitución de la sociedad.


Libros de sociedades
Legalizar los libros de sociedades (libro de inventarios, libro de cuentas anuales y libro diario) en el Registro Mercantil pertinente de la provincia. Consiste en poner un certificado oficial en la primera página de los libros y marcar el resto de las hojas con el sello del Registro.

Registro de patentes y marcas
Registro de signos propios como pueden ser palabras, oraciones, imágenes o bien símbolos en la Oficina De España de Patentes y Marcas, puesto que haber registrado previamente una denominación en el Registro Mercantil no significa tenerla protegida como marca.

Y por último, la puesta en marcha
Tras efectuar las gestiones precedentes estarás prácticamente listo para iniciar tu negocio. Si bien, en dependencia de la tipología es posible que debas hacer algún tramite más. Por ejemplo, si tienes trabajadores deberás comunicar la apertura del centro de trabajo a la Dirección Provincial del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y conseguir un libro de visitas para las inspecciones. Además de esto, es muy aconsejable conseguir un certificado electrónico para poder firmar la documentación electrónicamente y agilizar procesos. Si quieres externalizar todos estos trámites y otros tanto que tendrás que realizar regularmente, te recomendamos confíes en nuestra asesoría y que simplemente te preocupes de hacer crecer a tu negocio.

Cómo montar una empresa: Claves esenciales

1. Investiga el mercado y analiza todas las posibilidades para tu nueva empresa

No te lances sin más y antes de embarcarte en la aventura de montar una empresa, conoce bien el mercado en el que se mueve tu proyecto. Cada ámbito es un mundo y los negocios no funcionan igual en todos los países y ciudades. Es posible que si te dedicas a la venta on line tu actividad traspase fronteras, pero si lo que ofreces es un servicio o se trata de un negocio físico, tu trabajo se desarrollará en un campo local.

Establece cuáles son las debilidades y las fortalezas de tu negocio:

  • Exactamente en qué puedes prosperar.
  • Qué puntos te hacen más fuerte o te distinguen del resto de empresas.

Asimismo, debes conocer las amenazas que puedes hallar, si podrías superarlas y las ocasiones que te ofrece ese sector. El análisis DAFO es un factor básico para el lanzamiento de una empresa.

2. Si tu empresa es también online, crea una buena estrategia de marketing

Tu estrategia de marketing ha de estar alineada con tus objetivos. Establece dónde se encuentra tu público objetivo y define bien tu cliente potencial, cuáles van a ser tus canales de difusión, de qué forma y con qué asiduidad vas a crear contenidos en tu blog.

3. Elige un dominio con el nombre de tu negocio para una posible página web

Tendrás que tener presencia online, por lo que debes crear una web que te dé visibilidad, si tu nombre y dominio incluyen esa palabra mágica tendrás unos puntos extra. Que registres un nombre de empresa al montarla, no quiere decir que ese nombre quede asimismo reservado en el mundo online.

Recursos Humanos y atención al cliente de la Empresa

Si vas a contratar trabajadores deberás estar al día en los aspectos que competen a la selección de personal y entrevistas de trabajo, bajo el lado empresarial.

La contratación de personal para una empresa ha cambiado mucho en estos últimos años. Redes sociales y blogs se han convertido en un Curriculum Vitae en directo de nuestras habilidades e intereses. No solo Linkedin puede resultar eficaz en ese campo, si buscas un diseñador o un decorador para tu negocio, posiblemente te encuentres con que tienen un portafolio en una web o bien una página en Facebook.

Las redes sociales reflejan nuestra experiencia como cliente. No son pocos los halagos a ciertos negocios, pero tampoco pocas son las protestas.
Controla lo que se afirma de tu negocio en las Redes Sociales y, si existe alguna protesta, responde de forma profesional y procura resolver cada uno de los problemas con ellos.

leave a comment