Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad
Más informaciónACEPTAR Y CONTINUAR
Cuenta de resultados
La cuenta de resultados es un elemento fundamental para la gestión de cualquier empresa o negocio por brindar la posibilidad de determinar y analizar eficazmente su desempeño económico durante un periodo fiscal determinado, al indicar ordenadamente los ingresos y gastos relacionados a sus actividades comerciales y administrativas.
Importancia de la cuenta de resultados como instrumento contable
Es importante mencionar que las cuentas de resultados son un instrumento contable sumamente confiable para cualquier empresa o emprendedor particular, por proporcionar toda la información relacionada al origen de los ingresos generados durante un periodo fiscal específico, así como también las causas de todos sus gastos.
Al momento de aplicar este tipo de instrumentos contables por lo general suelen presentarse dos posibles escenarios que los ingresos de la empresa sean mayores a sus gastos, generando beneficios, o que sus gastos sean superiores a sus ganancias, lo que se denomina pérdida, en dicho caso el resultado de la cuenta será negativo.
Cuenta de Resultados Positiva o Negativa
Cuando la cuenta de resultados de una empresa es negativa, el valor de su patrimonio se reduce significativamente, así que es indispensable conocer su situación económica actual, para evitar caer en números rojos y garantizar su permanencia, además de evitar gastos innecesarios que puedan afectar su estabilidad financiera.
Por el contrario, si el resultado de la cuenta de resultados de una empresa o negocio es positivo, el precio de su patrimonio neto aumenta significativamente, lo que brinda a sus socios y propietarios la posibilidad de reinvertir con el fin de mejorar su desempeño administrativo y comercial, o simplemente repartir los beneficios correspondientes.
No obstante, también existe una tercera situación, denominada beneficio cero, la cual se produce cuando el balance entre sus ingresos y gastos es igual a cero, en este caso el valor de su patrimonio permanece igual que al comenzar su ejercicio económico, lamentablemente resulta un caso desfavorable al no generar ningún tipo de beneficio económico.
Elementos de una cuenta de resultados
Sin lugar a dudas, las cuentas de resultados, son indispensables para el desarrollo corporativo de cualquier empresa o negocio, por brindar la posibilidad de tomar decisiones más favorables según sus necesidades y posibilidades, al determinar eficazmente su situación económica, así que incluye diferentes tipos de ingresos y gastos para asegurar un análisis confiable.
Ingresos de explotación
El término ingreso de explotación hace referencia a cualquier ganancia generada por una empresa o compañía mediante sus actividades comerciales habituales, lo que incluye venta de productos y servicios, además de subvenciones de capital, por su parte este tipo de ingresos puede variar significativamente a lo largo de un periodo fiscal.
Ingresos financieros
Son los ingresos obtenidos por una empresa o sociedad a través de sus acciones financieras, por lo general incluye todas las ganancias generadas a partir de inversiones en mercados bursátiles y activos financieros, los cuales pueden aumentar significativamente el valor de un patrimonio de una empresa al generar ingresos adicionales de manera pasiva.
Gastos de explotación
Los gastos de explotación son todos los gastos correspondientes a las actividades comerciales y administrativas de una empresa o sociedad, lo que incluye todos los costos de mantenimiento, el pago de nóminas de personal, las inversiones relacionadas con los equipos y mercancías e incluso los impuestos.
Gastos financieros
Son los gastos relativos al ejercicio financiero de una empresa o negocio, lo que incluye deudas en caso de recibir un financiamiento o préstamo por parte de una entidad bancaria, así como también cualquier inversión relativa a la adquisición de activos bursátiles o instrumentos financieros.
Cabe destacar que las cuentas de resultados determinan la situación económica y la rentabilidad de una empresa al restar sus ingresos de explotación y financieros con sus gastos de explotación y financieros, de esta manera es posible calcular objetivamente sus pérdidas o ganancias generadas durante un periodo fiscal específico.
¿Las cuentas de resultados son realmente eficaces?
Aunque las cuentas de resultados son un instrumento contable sumamente confiable, lo cierto es que si se aplican de forma aislada o subjetiva, corren el riesgo de proporcionar un resultado distorsionado, así que es necesario tomar en consideración todos los elementos involucrados, incluyendo el potencial de crecimiento corporativo de la empresa o su proyección.
Una de las principales causas para que una cuenta de resultados sea negativa, son las responsabilidades tributarias de la empresa o sociedad, ya que en ocasiones no parecen acorde a su funcionamiento o a sus servicios, lo que puede generar una situación de pérdida al ser superiores a sus ingresos. Por esta razón es importante contar con un equipo de Asesores Fiscales como APF Consultores.
Instrumentos complementarios
Entre las maneras más efectivas de aumentar la confiabilidad de las cuentas de resultados destaca la aplicación de instrumentos complementarios, siendo el beneficio antes de intereses e impuestos (BAIT), también llamado EBIT, uno de los más recomendables, por presentar los resultados económicos de una empresa, sin reflejar su situación fiscal.
De esta manera, es posible llevar a cabo una comparación apropiada, al ver el desempeño económico referente a su actividad comercial, y su desempeño económico tomando en cuenta todos los gastos de sus responsabilidades tributarias, lo que permite aplicar la estrategia contable más apropiada.
Sin embargo, si una empresa genera pérdidas a nivel comercial y fiscal, es un claro indicativo de su baja su rentabilidad, al no ser capaz de generar ningún tipo de beneficio económico sin importar los factores ajenos a su funcionamiento, lo que representa una situación insostenible a mediano y largo plazo.
Al mismo tiempo, las cuentas de resultados por lo general incluyen ciertos datos exclusivos, que se complementan eficazmente con los valores presentes en el BAIT, tales como deudas contraídas por la sociedad o empresa, su nivel de liquidez, su apalancamiento financiero e incluso su estado financiero actual.
En conclusión es necesario comprender que tanto la cuenta de resultados como el BAIT son instrumentos complementarios, así que para tener una visión global de la situación económica real de cualquier empresa es necesario aplicarlos de manera simultánea, con el fin de comparar los resultados obtenidos durante un periodo fiscal determinado.
Así mismo, para garantizar la efectividad del instrumento financiero anteriormente mencionado es fundamental aplicarlo en el tiempo correcto, para garantizar la recopilación de toda la información correspondientes, con el fin de evitar cualquier tipo de vacío o irregularidad.
APF GESTORIA
Forma parte de nuestro club en las redes sociales
Avenida Los Serranos, 16, La Pobla de Vallbona, Valencia
Plaça de la Porta de la Mar, 6, Tercer Piso, 46004 Valencia ( Cita Previa )
EMAIL:
info@apfconsultores.es
TELÉFONO:
Móvil: 629 94 26 14
Fijo: +34 960 118 391