Av. los Serranos, 16, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia Lunes a Jueves 9h a 14h y 15h a 18h | Viernes 9h a 14h

    You are currently here!
  • Home
  • Uncategorized Modelo 130: Todo lo que necesitas saber sobre el pago del IRPF trimestral
modelo 130 aeat

Modelo 130: Todo lo que necesitas saber sobre el pago del IRPF trimestral

2 agosto 2023 monica 0 Comments

El modelo 130 del IRPF es un formulario que los autónomos deben presentar trimestralmente para adelantar el pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por la actividad que realizan. En este artículo, te explicaremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre el modelo 130, cómo funciona, quién debe presentarlo, cuándo y cómo hacerlo.

¿Qué es el modelo 130?

modelo 130

El modelo 130 aeat es un formulario trimestral que los autónomos utilizan para adelantar el pago del IRPF correspondiente a su actividad económica. Es una forma de anticipar lo que tendrán que pagar en su declaración de la renta anual por los beneficios obtenidos en su actividad.

A diferencia de los trabajadores por cuenta ajena, que tienen retenciones del IRPF en sus nóminas, los autónomos deben hacer estos pagos trimestrales para ir adelantando el impuesto. El modelo 130 se aplica a todas las personas físicas que desarrollan actividades económicas mediante estimación directa normal o simplificada.

Modelo 130 aeat ¿Quién debe presentarlo?

El modelo 130 del IRPF debe ser presentado por distintos grupos de autónomos:

  • Empresarios dados de alta en actividades calificadas como empresariales, siempre y cuando no estén en el sistema de módulos.
  • Autónomos que realizan una actividad profesional, excepto si al menos el 70% de sus ingresos por actividades profesionales han tenido retención o ingreso a cuenta en el ejercicio anterior.
  • Participantes en una comunidad de bienes, en función del porcentaje de participación en la organización.

Es importante tener en cuenta que los autónomos acogidos al régimen de módulos deben presentar el modelo 131 en lugar del modelo 130.

Cuándo se debe presentar el modelo 130 del IRPF

El modelo 130 se presenta en los meses de enero, abril, julio y octubre, correspondiendo a los cuatro trimestres del año. Los plazos de presentación son los siguientes:

  • Primer trimestre: del 1 al 20 de abril.
  • Segundo trimestre: del 1 al 20 de julio.
  • Tercer trimestre: del 1 al 20 de octubre.
  • Cuarto trimestre: del 1 al 30 de enero.

Es importante tener en cuenta que estos plazos son días hábiles, por lo que si el último día del plazo coincide con un festivo, se aplaza al siguiente día hábil.

Cómo presentar el mod 130 del IRPF

Existen dos formas de presentar el modelo 130 del IRPF: de forma electrónica a través de la web de la Agencia Tributaria o en papel utilizando el modelo generado por la aplicación de la Agencia Tributaria. La presentación electrónica es la forma más recomendable y se puede realizar directamente en la web de la Agencia Tributaria, utilizando el certificado digital o la Clave PIN.

¿Cómo se rellena?

modelo 130 irpf

El modelo 130 del IRPF consta de varias casillas que deben ser cumplimentadas correctamente. A continuación, se detallan las principales casillas y cómo se deben rellenar:

  1. Declarante: En esta casilla deben incluirse el NIF, nombre y apellidos del declarante.
  2. Devengo: Se debe indicar el año y el trimestre al que corresponde la declaración.
  3. Liquidación: En esta sección se declaran los ingresos y gastos correspondientes al trimestre. Es importante tener en cuenta que las declaraciones de los trimestres 2º, 3º y 4º deben incluir la suma de los importes de los modelos 130 anteriores presentados durante el año.
  4. Retenciones: Se deben incluir las retenciones aplicadas a las facturas emitidas desde el inicio del año.
  5. Resultado final: Se calcula sumando los importes de las casillas 7 y 11, tanto positivos como negativos. Si el resultado es negativo, se pondrá cero.
  6. Declaración complementaria: Esta casilla se marca únicamente en caso de presentar una declaración complementaria.
  7. Resultado final de la declaración: Se registra el resultado final de la declaración.

Es importante recordar que el modelo 130 es un modelo acumulativo, por lo que en cada trimestre se va acumulando el rendimiento neto hasta el momento de su realización.

Resumiendo

El modelo 130 del IRPF es un formulario trimestral que los autónomos deben presentar para adelantar el pago del impuesto sobre la renta correspondiente a su actividad económica. Es importante cumplir con los plazos de presentación y rellenar correctamente todas las casillas. Recuerda que la presentación electrónica es la forma más recomendable y puedes realizarla a través de la web de la Agencia Tributaria.

leave a comment