Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad
Más informaciónACEPTAR Y CONTINUAR
¿Qué es el Dumping Fiscal?
Hace unos meses la actual ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció una propuesta de armonizar los impuestos de Sucesiones y Patrimonio que actualmente esta bajo la competencia de las Comunidades Autónomas, para plantear las situaciones de competencia fiscal desleal y el Dumping Fiscal.
Podrá ocurrir que nunca hayas escuchado la palabra dumping fiscal y que este tema te suene muy raro. O también, puede que lo hayas escuchado en los medios de comunicación, pero querrás saber más detalles acerca de este concepto. Sea como sea, te vamos informar con detalle y te contaremos todo sobre el dumping fiscal en la siguiente guía informativa y así poder solucionar tus dudas.
¿En que consiste el Dumping Fiscal?
Antes de explicar a que se refiere el dumping fiscal, debes saber que significa la palabra. La palabra “dumping” proviene del inglés, pero tiene una traducción en español; el “dumping” es conocido como una venta a pérdida o una competencia desleal. Significa que una empresa o un negocio, vende por debajo del precio normal o incluso a precios muy bajos, menores al de costo. Su objetivo es eliminar a la competencia y que el mercado sea solo suyo.
Cómo es lógico, las empresas buscan ajustar el pago de sus impuestos al mínimo, para lograr un mayor beneficio. En este sentido las comunidades autónomas han empezado una lucha para conseguir las sedes sociales de las empresas, gracias al margen que tienen para regular determinados impuestos. Esta lucha consiste en establecer una fiscalidad de la empresa más atractiva para las empresas y ofrecer tipos impositivos más bajos en los impuestos.
Resumidamente: El Dumping Fiscal es la forma de hacer negocios de manera negativa, aunque según la Organización Mundial del Comercio no está prohibida, pero si es condenable. En este caso relacionado con las empresas, el principal objetivo de estas es el ahorro del pago de los impuestos. Por eso, muchas empresas optan por se establecer en una comunidad autónoma u otra.
Dumping Fiscal se focaliza directamente en los impuestos
El dumping fiscal se focaliza principalmente en los impuestos. Y como hemos mencionado antes, las Comunidades Autónomas tiene un largo margen en cuanto a fiscalidad se refiere, tanto para los ciudadanos como para las empresas. Así podrán decidir si bajar o subir impuestos, como el impuesto sobre sucesiones y donaciones o el impuesto sobre bienes inmobiliarios. Cada una impone los impuestos que quiera y eso repercute en crear o no una empresa en ese lugar.
Este concepto, es sumamente cuestionable, ya que, al tener en cuenta la definición exacta nos encontramos ante un término que conlleva el fijar los precios por debajo de los costes.
¿Qué impuestos son los que pueden bajar o subir para hacer el dumping fiscal?
Impuestos sobre el patrimonio y el de sucesiones y donaciones
En el primer caso, impuestos sobre el patrimonio se refiere a las grandes fortunas. Es decir, una empresa o particular que tiene más de 2 millones de euros tiene que pagar este impuesto. En el caso de las pequeñas empresas, no hay problema. Por eso, a las grandes fortunas no les gusta nada tener que pagar este impuesto sobre el patrimonio y de este modo van a lugares donde no tengan que pagarlo, o donde puedan pagar menos que en otros sitios.
El impuesto de sucesiones y donaciones es otro de los impuestos que afectan a las empresas y a las personas. Varias comunidades autónomas están en pie de guerra y muchas han decidido eliminarlo y eso es beneficioso para las herencias que de esta forman no pagan nada. Por eso muchas personas deciden cambiarse de residencia, igual que las empresas, porque es una forma de que los herederos no tengan que pagar nada cuando hereden algo.
Impuesto medio ambiental y impuesto de vehículos de tracción mecánica
El impuesto medio ambiental es exclusivo de las empresas, y según las comunidades autónomas, unas son más permisivas que otras para ubicar ciertas industrias. Esto de debe a que pueden ser más o menos contaminantes y por eso las empresas se ubican donde fiscalmente les conviene más.
El impuesto a los vehículos de tracción mecánica, también puede variar de comunidad a comunidad. La competencia de aplicar este impuesto es de los ayuntamientos, y con el objetivo de que haya más recursos en la zona, intentan convencer a las empresas a ubicarse en su zona con una rebaja o un precio muy pequeño, cuando tienen muchos vehículos en la empresa.
Dumping en los impuestos de bienes e inmuebles
Para finalizar nos queda hablar sobre el impuesto de bienes e inmuebles. Este impuesto lo recaudan los ayuntamientos, pero dependiendo de dónde se ubique la persona o la empresa, tiene más o menos beneficios.
Muchas comunidades autónomas fomentan de algún modo que las empresas quieran ubicarse en su territorio, pero usar el dumping fiscal, es visto por muchos como una competencia desleal.
¿Solo ocurre en España el Dumping Fiscal?
Infelizmente no. Esta práctica es mas extendida de lo que parece y no solo ocurre en España. En la Unión Europea hay muchos países que ofrecen un tratamiento fiscal con muchas ventajas y las grandes empresas suelen migrar a esos países en lugar de quedarse a donde han empezado su actividad económica.
Para que te hagas una pequeña idea de todo esto te pasamos un dato curioso: la sede principal de Apple en Europa está en Irlanda, porque le ofrecen unos impuestos muy suculentos, con un tipo real efectivo del 0,005% (algo que en otros países es completamente imposible).
Si tienes cualquier duda relacionada con impuestos, contacta con una asesoría fiscal para que solucione tus dudas y pueda hacer todos los trámites necesarios en materia fiscal tanto relacionado con tu empresa como si eres un particular. Los profesionales de este sector ofrecen un asesoramiento tributario integral, también brindan asesoría sobre declaraciones de renta, IVA, Impuesto de sociedades, IRPF y mucho más.
APF GESTORIA
Forma parte de nuestro club en las redes sociales
Avenida Los Serranos, 16, La Pobla de Vallbona, Valencia
Plaça de la Porta de la Mar, 6, Tercer Piso, 46004 Valencia ( Cita Previa )
EMAIL:
info@apfconsultores.es
TELÉFONO:
Móvil: 629 94 26 14
Fijo: +34 960 118 391