Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad
Más informaciónACEPTAR Y CONTINUAR
Tramos IRPF 2023
Un apartado muy sustancial de nuestra nómina es la retención del IRPF, osea, las retenciones a cuenta del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). Estas retenciones del IRPF son un adelanto que hacemos a Hacienda sobre lo que nos corresponderá abonar en nuestra renta anual. Estos tramos de IRPF 2023 en la medida de lo oportunos indican el pago final que debemos de llevar a cabo. Si las retenciones del IRPF en la nómina son menos de lo que nos corresponde abonar en la renta, en el momento de llevar a cabo nuestra renta, nos saldrá a abonar. Cuando estas retenciones fueron más altas de lo que corresponde, nos saldrá a devolver.
¿Cuáles son los tramos IRPF en 2023?
Los contribuyentes por IRPF tienen que ser conscientes de que el porcentaje final que se paga se divide en dos tramos: el estatal, que va a parar al Gobierno, y el autonómico, que reciben las comunidades autónomas.
¿Cómo se calcula la base imponible del IRPF?
La base imponible del IRPF es la suma de las rentas conseguidas por un sujeto en el ejercicio vigente. Hay diferentes rentas según su origen:
IRPF 2022: Retenciones en la nómina
Las rentas que reciben la mayor parte de los españoles son las del trabajo por medio de la nómina. Por esa razón Hacienda tiene predeterminado un sistema de retenciones por mes que tienen que utilizar obligatoriamente las compañías a sus trabajadores para cumplir con el pago del IRPF. En el momento de calcular estas retenciones que se muestran en la nómina, se tienen presente numerosos componentes como tienen la posibilidad de ser cuantía del salario, discapacidades, circunstancia familiar, duración del contrato, etc. A lo largo del año, hay que estar atento a las retenciones del IRPF en la nómina. Son un adelanto que hacemos a Hacienda sobre lo que corresponderá abonar en la renta. Siempre debe aproximarse al pago final que debemos de llevar a cabo, pero no siempre coinciden y hay que ir con precaución. Si las retenciones del IRPF en la nómina son inferiores a lo que corresponde abonar en la renta, entonces al realizarla saldrá a abonar. Cuando las retenciones realizadas fueron más altas de lo que corresponde, sale a devolver (es cuando Hacienda devuelve dinero al contribuyente).
Grandes ingresos a las arcas públicas
Este impuesto es posiblemente el de mayor importancia dentro de los presupuestos generales del Estado, debido a que contribuye una enorme inyección de dinero a las arcas, más que nada sabiendo que las medidas que se aplican este año contempla una subida de impuestos a las rentas más altas. Por lo que , esos que ganan más deberán cumplir con esos cambios en el momento de hacer su renta desde el mes de abril.
APF GESTORIA
Forma parte de nuestro club en las redes sociales
Avenida Los Serranos, 16, La Pobla de Vallbona, Valencia
Plaça de la Porta de la Mar, 6, Tercer Piso, 46004 Valencia ( Cita Previa )
EMAIL:
info@apfconsultores.es
TELÉFONO:
Móvil: 629 94 26 14
Fijo: +34 960 118 391