Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad
Más informaciónACEPTAR Y CONTINUAR
Contratar Discapacitados: Beneficio Fiscal y Compromiso Social
De entrada, la política de contratación de personal laboral con discapacidad es un acto de responsabilidad justo, necesario, solidario y, a efectos empresariales, sumamente rentable.
A continuación, analizaremos las ventajas de contratar personas con discapacidad, no solo en lo que respecta a los beneficios fiscales, sino al compromiso social y solidario que ayuda a concienciar sobre el derecho al trabajo de todos los ciudadanos.
España arroja una cifra aproximada de 3.2 millones de personas con algún tipo de discapacidad, información que ofrece la Base Estatal de Datos de Personas con Valoración del Grado de Discapacidad del Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
Es decir, casi el 7% de la población de nuestro país presenta algún tipo de deficiencia asociada con la salud. Y, de ese total, solo 1 de cada 4 desarrolla una actividad laboral formal.
Las personas con discapacidad presentan una capacitación formativa muy completa y, a todas luces, cada vez más especializada.
Esta plusvalía, sumada a su encomiable actitud, los catapulta como un colectivo rebosante de talento y los convierte en un valor en activo para cualquier empresa que, a la postre, se beneficiará de diversos beneficios económicos asociados.
Ventajas de contratar a personas con discapacidad, desfavorecidas o vulnerables
Incluir en el equipo de trabajo a personas con discapacidad se traduce en diferentes mejoras y beneficios, tales como:
Mejora del clima empresarial
Trabajar codo con codo con personas cuyo día a día pasa por la constante superación, su capacidad de esfuerzo y una excelente actitud repercute positivamente en el rendimiento laboral y mejora sustancialmente el clima en el trabajo, al incorporar la diversidad a los valores empresariales.
Una de las ventajas de contratar personas con discapacidad que podemos destacar con mayor rotundidad es su constante actitud de esfuerzo y disposición absoluta a la actividad laboral, demostrando una lealtad absoluta y la fidelidad de pertenencia a la empresa necesaria para garantizar la estabilidad de la plantilla mediante una incorporación enriquecedora.
La inclusión laboral de personas con discapacidad favorece el aumento de la solidaridad de la plantilla de trabajadores y la capacidad de grupo en lo referente a resolución de conflictos
Mejora de la imagen de empresa
La cifra de absentismo laboral correspondiente a los trabajadores con discapacidad es notablemente inferior al resto de los trabajadores (casi la mitad), mostrando un compromiso mucho mayor por el trabajo.
Las ventajas de contratar personas con capacidad van más allá del buen funcionamiento y de la quietud en el ambiente interno de la empresa, sino que mejoran la imagen de la misma abriendo la posibilidad a ingresos extras.
La contribución a una sociedad más justa que apueste por la integración y la igualdad por parte de las empresas es posible al posicionarse como modelo de ecuanimidad a través de la contratación de discapacitados.
No solo se trata de cumplir el protocolo indicado legalmente de reservar un mínimo del 2% de las plazas laborales para las personas con discapacidad, sino de apostar por:
Política de diversidad de las compañías
Otra de las ventajas de contratar discapacitados es el aumento del grado de competitividad mediante el fortalecimiento de la identidad de las personas con discapacidad y el mecanismo de causa efecto al generar una conexión mayor entre empleados.
Además, se produce un refuerzo de la Responsabilidad Social Corporativa al ser puesta en valor con la contratación de personas con discapacidad.
Bonificaciones y beneficios fiscales: las grandes ventajas de contratar discapacitados
Además del éxito estratégico en la mejora del aspecto productivo o la consecución de metas y objetivos, las personas con discapacidad vienen con una bonificación debajo del brazo.
Las empresas que apuesten por contratar personas con discapacidad se pueden beneficiar de jugosas ventajas fiscales:
Contratos indefinidos
Dependiendo si el contrato se formaliza a tiempo completo o a tiempo parcial, la empresa podrá optar a diferentes tipos de bonificaciones.
En lo que respecta a esta última opción, la rebaja será proporcional a la jornada contratada, sin que ello suponga superar el 100% de la cantidad prevista.
Igualmente, las empresas podrán deducir de la cuota del Impuesto de Sociedades hasta 6000€ por cada trabajador con discapacidad que disfrute de un contrato indefinido.
Contratos temporales
En el supuesto de realizarse a tiempo completo, la ayuda para el pago de cantidades a la seguridad social variará entre los 500€/año y los 5.300€/año atendiendo al grado de discapacidad del trabajador, su edad y sexo.
En los contratos temporales realizados a personas con discapacidad, la empresa recibirá el total de la bonificación del pago de la Seguridad Social, incluyendo las cuotas de incapacidad temporal laboral y accidente de trabajo
Eliminación de obstáculos
En las dos modalidades de contrato, de forma extraordinaria, las empresas contratantes de personas con discapacidad podrán optar a dotaciones económicas para la eliminación de barreras arquitectónicas y la instalación de recursos de protección personal.
Contratar Discapacitados: Otros contratos
Los programas de inclusión de personas con discapacidad son extensibles a contrataciones diferentes a las indefinidas o temporales, de modo que las empresas se verán beneficiadas económicamente al disfrutar de las ventajas de contratar a personas con discapacidad bajo los siguientes epígrafes:
Contratos de formación en los que la cuota a abonar es del 50% y cuya duración debe estar comprendida entre los 6 meses y los 2 años.
Contratos en prácticas, de duración y deducción son similares a los anteriores, pero que permiten la contratación de titulados siempre que no hayan transcurrido más de 6 años desde la finalización de estudios.
Contratos de interinos por sustitución ante el supuesto de baja por incapacidad temporal de trabajadores con discapacidad, subvencionados con el 100% de las obligaciones de pago en tanto que dure dicha IT.
Permuta de acuerdos formativos y temporales para el fomento de empleo en contratos indefinidos bonificables con una dotación de hasta 3.907€ de darse el supuesto de la jornada completa.
En el caso de los contratos a tiempo parcial se aplicará la reducción proporcional.
APF GESTORIA
Forma parte de nuestro club en las redes sociales
Avenida Los Serranos, 16, La Pobla de Vallbona, Valencia
Plaça de la Porta de la Mar, 6, Tercer Piso, 46004 Valencia ( Cita Previa )
EMAIL:
info@apfconsultores.es
TELÉFONO:
Móvil: 629 94 26 14
Fijo: +34 960 118 391