Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad
Más informaciónACEPTAR Y CONTINUAR
Fiscalidad en la Empresa: Conceptos
La fiscalidad en las empresas es el conjunto de impuestos, tasas y contribuciones que la legislación tributaria les demanda a consecuencia de su actividad económica.
La carencia de perspectivas laborales en este país ha impulsado a numerosos trabajadores a buscar, en la vía del emprendimiento, una salida profesional para su supervivencia. Bajo este escenario, menos conocido, los emprendedores se han visto obligados a familiarizarse con nuevos conceptos y responsabilidades relacionados con la fiscalidad en la Empresa. Pero también, con las obligaciones contables y de facturación y la planificación económica y financiera.
Por desgracia, las contrariedades de financiación y los retrasos en los cobros están tras muchos intentos frustrados.
Fiscalidad en la empresa en España
En España hay un gran talento y tenemos el potencial humano para desarrollar proyectos tecnológicos y productivos. Pero ese potencial no puede crecer si no se riega y el agua que precisa es, el dinero. Si eres autónomo o bien una pequeña y mediana empresa, debes saber que existe la Fiscalidad en la Empresa.
Una de las principales tareas para asegurar la supervivencia de tu negocio es saber cómo funciona la fiscalidad en las pequeñas y medianas empresas y autónomos. Esto es esencial, no solo para conocer y presentar a tiempo todos y cada uno de los impuestos sino también, para integrar esos compromisos de pago de manera segura y tener de esta forma controlada la liquidez.
Por tanto, vamos a indicarte qué es la fiscalidad de una empresa y de qué forma se administra.
¿Qué es la Fiscalidad en la Empresa?
Para desarrollar una actividad empresarial o bien profesional es indispensable cumplir las obligaciones tributarias. El sistema tributario es el conjunto de leyes que tienen como fin regular y aplicar los diferentes tributos que una empresa, como ente económico, tiene la obligación de atenderlos para contribuir al mantenimiento de los servicios públicos y los gastos del Estado. En APF Consultores nos encargamos de que tu empresa cumpla con las obligaciones fiscales, al mismo tiempo que evaluamos la forma de que ahorres al máximo en tus impuestos. También ofrecemos servicio de asesoría en Ribarroja, Lliria, gestoría en La Eliana, La Pobla de Vallbona, gestoría en Vilamarxant y Valencia.
La Administración Pública se vale de la Ley General Tributaria (LGT) para ejercer su función recaudatoria, ordenando y regulando las diferentes aportaciones de los ciudadanos y de las compañías en forma de tributos, siendo los más importantes, los impuestos.
El principal soporte de la contribución es el hecho imponible, un acto de naturaleza jurídica o económica que produce la obligación fiscal para el sujeto pasivo: persona física y/o jurídica obligada al pago.
Diferentes elementos del sistema tributario que debes conocer
Las vías de recaudación en 2022
Estas se dividen en 3 categorías:
Naturaleza de los Impuestos
Existen 2 tipos:
Gravan de manera directa al hecho de tener capacidad económica (un patrimonio o bien un negocio).
Se derivan de una manifestación de esa capacidad económica (por ejemplo, los que se aplican al consumo como expresión de riqueza).
Fiscalidad y su ámbito de aplicación
La potestad tributaria corresponde al Estado. Aunque los ayuntamientos y Comunidades Autónomas tienen asignadas competencias en sus respectivos campos de actuación.
Los Impuestos estatales – Los tributos de mayor rango y también incidencia empresarial son los estatales y están formados por:
Impuestos locales y municipales – Los municipios recolectan otros tributos esenciales con incidencia para la mayor parte de los negocios:
El más importante, aunque están exentos los negocios que no alcancen el millón de euros de facturación es el (IAE).
Impuestos autonómicos – Las comunidades autónomas pueden fijar y administrar tributos propios, por algún hecho imponible no recogido por otras administraciones (es frecuente el impuesto por efectuar actividades contaminantes).
También tienen cedida la administración de sucesiones y donaciones, de transmisiones y actos jurídicos documentados.
APF GESTORIA
Forma parte de nuestro club en las redes sociales
Avenida Los Serranos, 16, La Pobla de Vallbona, Valencia
Plaça de la Porta de la Mar, 6, Tercer Piso, 46004 Valencia ( Cita Previa )
EMAIL:
info@apfconsultores.es
TELÉFONO:
Móvil: 629 94 26 14
Fijo: +34 960 118 391