Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad
Más informaciónACEPTAR Y CONTINUAR
El Modelo 190: Todo lo que necesitas saber sobre el resumen anual de retenciones del IRPF
El Modelo 190 es un documento fundamental en el ámbito fiscal que recoge el resumen anual de las retenciones practicadas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Este modelo se relaciona estrechamente con el Modelo 111, que se presenta de forma trimestral y también abarca la declaración de rendimientos del trabajo y de actividades económicas, así como de premios, ganancias patrimoniales e imputaciones de renta.
1. ¿Qué es el Modelo 190?
El Modelo 190 es el resumen anual de las retenciones practicadas en el IRPF a trabajadores por nómina, a profesionales autónomos mediante factura y a empresarios. Podemos considerarlo como una recopilación de la información presentada trimestralmente en el Modelo 111, a través del cual los autónomos y empresarios entregan a la Agencia Tributaria el dinero retenido a sus empleados o a otros profesionales autónomos en nombre de estos últimos. Posteriormente, la Administración devuelve este dinero a cuenta al trabajador, profesional autónomo o empresario mediante la declaración del IRPF.
2. Modelo 190 ¿Quién debe presentarlo?
La obligación de presentar tanto el Modelo 111 como el Modelo 190 recae sobre los autónomos y empresarios que han satisfecho algunas de las siguientes rentas:
3. Plazos de presentación
El Modelo 190 se presenta durante el cuarto trimestre, coincidiendo con la presentación del Modelo 111 correspondiente. El plazo de presentación del Modelo 190 en el calendario fiscal se extiende desde el 1 al 31 de enero del año siguiente al ejercicio. Es importante tener en cuenta que la presentación del Modelo 190 se realiza de forma exclusivamente telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
Además, es necesario presentar el Modelo 190 si se desea hacer una declaración complementaria o sustitutiva correspondiente al mismo ejercicio, ya sea porque se haya olvidado algún dato o porque se quiera cambiar una declaración por otra en su totalidad.
4. Cómo se presenta este modelo: Opciones
Una vez comprendidos los aspectos básicos del Modelo 190, es importante conocer cómo se cumplimenta este modelo. Cumplir con los requisitos de presentación puede resultar complejo, por lo que es recomendable contar con la ayuda de una asesoría fiscal para autónomos que lo simplifique.
Identificación y resumen de datos
El primer paso para cumplimentar el Modelo 190 es rellenar la hoja resumen, donde se deben proporcionar los datos de identificación del declarante, como el nombre, apellidos, NIF y teléfono, así como indicar el año o ejercicio de presentación. Además, se debe marcar si se trata de una declaración complementaria o sustitutiva y resumir los datos incluidos en la declaración, como el total de perceptores, el importe total de las percepciones relacionadas y el total de las retenciones e ingresos a cuenta.
Relación de perceptores
En esta sección, se debe identificar a cada perceptor, al igual que se ha hecho con el declarante, proporcionando el NIF, nombre y apellidos. Es importante prestar atención a la casilla de clave, donde se debe colocar la letra correspondiente según el tipo de percepción. Cada clave tiene sus especificaciones propias, por lo que es necesario seleccionar la adecuada en cada caso.
Además, se debe indicar si las percepciones son dinerarias o en especie. En el primer caso, se debe anotar el importe íntegro anual de las percepciones en la casilla correspondiente, así como las retenciones practicadas a cuenta del IRPF. En el caso de percepciones en especie, se debe indicar la valoración y los ingresos a cuenta efectuados y repercutidos.
Finalmente, es importante tener en cuenta que si las rentas se han obtenido en Ceuta o Melilla, se debe anotar el tipo de retención en rentas obtenidas con derecho a deducción, en caso de que el pagador haya determinado otro tipo de retención.
Conociendo los aspectos fundamentales del Modelo 190, es posible cumplimentarlo adecuadamente y cumplir con las obligaciones fiscales establecidas. Recuerda que siempre es recomendable contar con el apoyo de profesionales para garantizar una correcta presentación y evitar posibles errores o problemas con la Agencia Tributaria.
APF GESTORIA
Forma parte de nuestro club en las redes sociales
Avenida Los Serranos, 16, La Pobla de Vallbona, Valencia
Plaça de la Porta de la Mar, 6, Tercer Piso, 46004 Valencia ( Cita Previa )
EMAIL:
info@apfconsultores.es
TELÉFONO:
Móvil: 629 94 26 14
Fijo: +34 960 118 391