Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad
Más informaciónACEPTAR Y CONTINUAR
Operaciones triangulares ▷ IVA – Extracomunitarias
La globalización de la economía ha posibilitado que el comercio opere a escala planetaria, lo que permite a los consumidores adquirir de forma cotidiana una gran variedad de productos que son producidos en distintos lugares y que deben recorren grandes distancias para llegar a sus manos, para el público realizar estas compras es bastante sencillo, incluso pueden hacerlas vía ecommerce con unos pocos clics.
Sin embargo, el comercio internacional implica generalmente intrincadas operativas, que involucran a diferentes empresas u operadores en diferentes países. Muchas de estas operativas se conocen como operaciones triangulares. En este tipo de operaciones de comercio exterior intervienen tres o más actores:
La característica fundamental de las operaciones triangulares es que el envío de las mercancías se realiza de forma directa desde el país de origen al país destino, sin necesidad de que los productos pasen por el país donde se encuentra radicado el intermediario.
Factores clave para su control
Existen diversos factores considerados clave para el control de las operaciones triangulares, entre los principales se encuentran:
¿Qué tipos de operaciones existen?
De forma general las operaciones triangulares en el comercio exterior se dividen en dos grandes grupos:
Operaciones triangulares intracomunitarias
Se definen como las operaciones en que los 3 elementos (fabricantes, intermediarios y compradores) están ubicados dentro de la Unión Europea (UE), estos actores pueden obtener la exención tributaria del IVA, sí se cumplen con los siguientes requisitos
Si no cumple con estos requisitos, la emisión de la factura va a tributar en cada uno de los países de las empresas intervinientes. En este tipo de operaciones se deben declarar en el modelo 349: Declaración Informativa. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias de la Agencia Tributaria. Las empresas que reciben mercancías deben declararlas en el modelo 347: Declaración Informativa. Declaración anual de operaciones con terceras personas.
Operaciones triangulares extracomunitarias
Este tipo de operaciones se realiza cuando algunos de los actores no está ubicado dentro de la UE, existen dos tipologías:
Operaciones triangulares extracomunitarias mixtas: son aquellas en las que el vendedor o fabricante, o el comprador no están radicados en países pertenecientes a la UE, pero el resto de los operadores sí lo están
Operaciones triangulares extracomunitarias puras: son aquellas en que el vendedor o fabricante y el comprador están radicados en países que no forman parte de la UE, mientras que la empresa intermediaria está radicada en uno de los países de la UE.
Es importante determinar la documentación necesaria y la logística para garantizar que la mercancía llegue a su destino. En las operaciones triangulares extracomunitarias cada actor tiene definidas sus obligaciones:
Es recomendable que se establezcan los límites al inicio de la operación, a fin que los involucrados conozcan cuales son las obligaciones de cada una de las partes.
El IVA en las operaciones triangulares
La aplicación del Impuesto de Valor Añadido (IVA) en las operaciones triangulares se realiza de acuerdo de acuerdo a los siguientes criterios:
Breve ejemplo de una operación triangular extracomunitaria
La empresa intermediaria está radicada en Barcelona y el cliente quiere hacer un pedido para uno de sus clientes ubicado en Francia, la empresa proveedora está radicada en China. La empresa intermediaria pide un contenedor nuevo que debe ser entregado a su cliente ubicado en Lyon, Francia.
La empresa ubicada en China se recarga de la reserva por medio de una empresa naviera en condiciones de Franco a Bordo (FOB) con puerto de carga convenido, por lo que la empresa vendedora se encarga del despacho de la mercancía en aduana para su exportación, con el pago del transporte principal en China. La entrega se coordina con la oficina de Lyon.
El proveedor de China es el shipper, por lo que debe encargarse de preparar adecuadamente las mercancías para su envío, verifica toda la información y documentación relacionada y debe tramitar los permisos pertinentes. El cliente en Francia es el consignee y se reconoce como el propietario de la mercancía enviada y debe estar presente para recibirla.
La empresa intermediaria de Barcelona es encargada de realizar el seguimiento de la operación, debe informar al cliente los pasos que da la mercancía. Los costes del traslado de la mercancía desde China hasta Lyon, Francia, debe asumirlos el cliente.
APF GESTORIA
Forma parte de nuestro club en las redes sociales
Avenida Los Serranos, 16, La Pobla de Vallbona, Valencia
Plaça de la Porta de la Mar, 6, Tercer Piso, 46004 Valencia ( Cita Previa )
EMAIL:
info@apfconsultores.es
TELÉFONO:
Móvil: 629 94 26 14
Fijo: +34 960 118 391