Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad
Más informaciónACEPTAR Y CONTINUAR
Pagos a cuenta del impuesto de sociedades
Siendo una sociedad, con personalidad jurídica y con obligación de presentar el Impuesto sobre Sociedades, debes saber que estás obligado a realizar los pagos a cuenta del impuesto de sociedades.
El pago a cuenta del impuesto sobre las sociedades es la cantidad de impuesto que se debe pagar en un período contable antes de que se sepa cuál será la ganancia neta del período. Los contribuyentes son responsables del pago a cuenta del impuesto de sociedades si tienen un hecho imponible en cualquier período contable, a menos que al final del intervalo anterior cuenten con acciones comerciales suficientes para cubrir sus pasivos por ese hecho.
El pasivo surge con respecto a todos los hechos imponibles durante el año. El montante a pagar a cuenta cubre tanto el pasivo actual como el futuro y, por lo tanto, tiene en cuenta cualquier alivio de pérdida debido a la compensación con ganancias futuras.
Si estas leyendo esta entrada es porque necesitas algún tipo de ayuda o guía relacionada con este tema. Así mismo te daremos todas las pautas y te explicaremos al detalle que son los pagos a cuenta del impuesto de las sociedades.
¿Que son los pagos a cuenta?
Los pagos a cuenta son una forma de reembolso de la deuda que se crea cuando una organización tiene un déficit en sus cuentas. Este tipo de pago de la deuda requerirá que el deudor realice pagos al acreedor todos los años en un período de tiempo específico hasta que se pague la deuda.
Para pagar estas deudas, las organizaciones deben incluirlas en sus estados contables y establecer pagos que se realicen con regularidad. Este arreglo ayudará a ambas partes porque facilita que los acreedores controlen cuánto dinero deben recibir cada año y también lo hace más fácil para el deudor, ya que ya saben cuánto deben pagar y cuándo deben pagar.
¿Qué tipos de pagos a cuenta del impuesto de sociedades existen?
¿Qué es el impuesto de sociedades?
El impuesto de sociedades es un impuesto que pagan las empresas o corporaciones sobre sus beneficios.
Este impuesto se grava sobre los ingresos de la corporación de cualquier fuente derivada a una tasa del 20%. La corporación puede ser una empresa que cotiza en acciones o una empresa que no se ha formado para realizar negocios.
Pagos a cuenta del impuesto de sociedades, plazos de presentación 2023
Los pagos a cuenta del impuesto de sociedades hay que realizarlo fraccionado. Se realizan 3 pagos fraccionados, estos pagos deben hacerse durante los primeros 20 días naturales de los meses:
El modelo 202 es el modelo que se utilizará para realizar los pagos fraccionados del impuesto de sociedades y también del impuesto sobre la Renta de no Residentes, que son los establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español.
Las casillas del modelo 202 que deberemos rellenar:
¿Cómo se hará el cálculo del importe del pago fraccionado?
Para calcular el pago a cuenta de los impuestos de sociedades, debemos saber que existen dos modalidades para calcular el pago fraccionado:
La segunda modalidad es de aplicación opcional, salvo para las sociedades con un importe neto de la cifra de negocios superior a 6.000.000 de euros.
La opción por la segunda modalidad la ejerceremos a través del modelo 036 y se debe presentar en el mes de febrero del año en el que deba surtir efectos. El sujeto pasivo quedará vinculado a esta modalidad para el periodo impositivo en curso y los siguientes mientras no renuncie expresamente a su aplicación.
No presentar en el plazo el modelo 202 acarrea sanciones, por lo que es conveniente resolver cualquier duda con nuestra asesoría fiscal. El asesor dispondrá de herramientas adecuadas que le permitirán mantener la información contable y fiscal siempre al día.
CONTACTA CON NUESTRA ASESORÍA AHORA
1ª CITA GRATIS
629 94 26 14
¿Puede reclamar un reembolso?
Una empresa solo tiene derecho a un reembolso del impuesto de sociedades sobre los pagos a cuenta si tiene una obligación tributaria de sociedades que liquidar.
Si la empresa tiene una obligación tributaria de sociedades que liquidar, puede presentar una solicitud de reembolso del importe de la contribución empresarial pagada con respecto a cualquier pago a cuenta. El reembolso se calculará por referencia al monto total pagadero por esa empresa por ese pago, o por referencia al monto total pagado por esa empresa con respecto a ese pago a cuenta.
El problema con el impuesto de sociedades es que muchas empresas evitan pagarlos injustamente. El propósito de este impuesto es proporcionar fondos para el gobierno y asegurarse de que los grupos de altos ingresos paguen una parte justa de los impuestos.
Además del modelo 202 y el modelo 036, también existen otros modelos del Impuesto de Sociedades, como, por ejemplo: modelo 200, modelo 220 y modelo 232. Pregunta a APF Consultores cual de todos los modelos presentados en esta guía es el más adecuado para tu empresa.
APF GESTORIA
Forma parte de nuestro club en las redes sociales
Avenida Los Serranos, 16, La Pobla de Vallbona, Valencia
Plaça de la Porta de la Mar, 6, Tercer Piso, 46004 Valencia ( Cita Previa )
EMAIL:
info@apfconsultores.es
TELÉFONO:
Móvil: 629 94 26 14
Fijo: +34 960 118 391