Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad
Más informaciónACEPTAR Y CONTINUAR
Pasos para crear una empresa
España es un país con un sistema legal que regula la creación y el funcionamiento de las empresas, el cual es amplio y detallado y conocerlo es imprescindible para evitar inconvenientes entre socios.
Desde el punto de partida lógico, lo primero que hay que hacer para montar una empresa, es invertir en un sector donde se tenga experiencia profesional. Lo segundo, sería conocer a ciencia cierta, el sector donde se invertirán los recursos económicos provenientes del esfuerzo profesional y familiar.
Además, es muy conveniente saber al dedillo la zona donde se abrirá el local o se tendrán los futuros clientes, ya que todo negocio debe conocer las preferencias y expectativas de sus públicos, para poder tener capacidad de competitividad frente a otras empresas.
Paso 1: Certificar el nombre de la empresa
Desde el punto de vista legal, lo primero a tener es un nombre exclusivo para la empresa, el cual debe identificar a la actividad y debe colocarse en los logos y demás iconos de la cultura corporativa del negocio.
Se puede seleccionar un nombre en otro idioma, que se adapte a la denominación objetiva y haga referencia a la actividad incluida en el objeto social de la empresa. Sin embargo, el nombre de la empresa no puede referirse total o parcialmente al nombre o seudónimo de una persona física o jurídica existente, a menos que se cuente con su autorización.
El nombre seleccionado para la sociedad o empresa, debe ser original que defina la filosofía y actividad empresarial y además, en España debe contarse con una certificación emitida por el Registro Mercantil Central, donde se indique que el nombre de la empresa es válido.
Además, es necesario a la par contar con estatutos claros, precisos y que se correspondan con la legislación del país y de la Comunidad donde funcionará la empresa.
Paso 2: Contar con el capital empresarial
Para elegir el tipo de empresa a crear en el territorio español, se debe disponer de un capital específico, dado que un empresario principiante puede crear una sociedad mercantil con diferentes modalidades dependiendo de su capacidad monetaria.
En ese orden de ideas, se necesitan 60.000 euros para crear una sociedad anónima. Para crear una sociedad limitada se requiere solo contar con 3.000 euros y una cooperativa con aparentes ventajas fiscales, pero con una gestión para expertos en el trabajo colaborativo y decisiones colectivas.
La creación de una sociedad civil no necesita de capital, pero sí de socios y es ilimitada. Los especialistas en gestión empresarial, sugieren que la creación de una sociedad limitada es la mejor opción para crear una empresa en España, dado que se constituye de forma más simple y económica y la responsabilidad recae en la administración.
Es un negocio que puede montar un propietario o con socios y la responsabilidad depende del porcentaje social de cada socio. El mínimo de capital de una sociedad limitada es de al menos 3.000 euros, en bienes o dinero y pueden tenerse tantos socios como se quiera o se pueda.
Paso 3: Cumplir con trámites legales y administrativos
Es necesario dar cumplimiento a todos los trámites vigentes en España y en la Comunidad Autónoma donde se creará la empresa, a saber los empresarios deben cumplir con trámites fiscales, laborales y otras obligaciones para abrir una empresa en el territorio nacional, los cuales son múltiples y algunos, pueden realizarse físicamente o en línea.
Los trámites para avanzar en la creación de una empresa en España, pueden ser gestiones rápidas dependiendo de que se cuenten con los requisitos para dar de alta a una compañía. Como se ha mencionado seleccionar la forma jurídica de la empresa a crear y tramitar la certificación negativa con exclusividad del nombre con impreso en las oficinas del Registro Mercantil Central…
Solicitud del NIF
La Agencia Tributaria otorga un Número de Identificación Fiscal, inicialmente provisional, al presentar el modelo 036, con la copia de la escritura de la Constitución y los Estatutos de la empresa. Luego, de ese trámite, en máximo seis meses entregan el NIF definitivo, con la presentación de los documentos.
Creación de la sociedad
Como requisito para crear una empresa en cualquier parte de España, se debe crear la sociedad y realizar una escritura pública, la cual debe hacerse ante un notario, donde los socios deben firmar como parte de la sociedad.
Inscripción en el Registro Mercantil
Las empresas a crear deben contar con el Registro Mercantil Provincial correspondiente. Es un requisito igualmente indispensable, para contar con plena competencia jurídica y documentación legal de la empresa. Necesariamente, es un trámite a realizar ante la oficina del Registro Mercantil de la provincia donde se domicilie la empresa.
Alta ante IAE
Es muy importante saber, que toda persona que esté realizando los trámites para crear una empresa en España, debe cumplir con darse de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas, con la actividad empresarial seleccionada para realizar con la nueva empresa y en una agencia de la Agencia Tributaria. Es un punto a atender, porque algunos socios piden el pago de impuestos.
Creación de Libros de Sociedades
Toda empresa para tener una disposición legal, debe contar con sus libros de sociedades, los cuales además, deben legalizarse. Son los libros diario, de inventarios y de cuentas a legalizar en el Registro Mercantil que corresponda. Son libros que deben tener certificación oficial en su primera página y marca en el resto de sus hojas, con el debido sello oficial del Registro Mercantil.
Registro de patentes y marcas
La Oficina Española de Patentes y Marcas, solicita que los responsables de la empresa en creación, registren una marca con el nombre, imagen, frases, símbolos o palabras que la identifiquen y que hagan todos los trámites incluidos para proteger legalmente las acciones empresariales que incumben a la compañía creada.
Otros trámites
Las gestiones para crear una empresa, incluyen trámites ante la Dirección Provincial del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la obtención de un libro de visita para sus inspecciones, son requisitos que deben cumplir prácticamente todos los negocios, antes de su puesta en marcha, en caso de que necesite contratar trabajadores. Algunas empresas incluyen certificado electrónico.
APF GESTORIA
Forma parte de nuestro club en las redes sociales
Avenida Los Serranos, 16, La Pobla de Vallbona, Valencia
Plaça de la Porta de la Mar, 6, Tercer Piso, 46004 Valencia ( Cita Previa )
EMAIL:
info@apfconsultores.es
TELÉFONO:
Móvil: 629 94 26 14
Fijo: +34 960 118 391