Av. los Serranos, 16, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia Lunes a Jueves 9h a 14h y 15h a 18h | Viernes 9h a 14h

    You are currently here!
  • Home
  • Uncategorized ¿Qué es la deducción por maternidad y quien se beneficia de ella?

¿Qué es la deducción por maternidad y quien se beneficia de ella?

24 julio 2020 monica 0 Comments

cuanto es la deduccion por maternidad

Como trabajador debes saber que tienes varios derechos y deberes a lo largo de tu vida laboral. Hoy queremos hablarte sobre las reducciones y deducciones en el IRPF, una de ellas es la deducción por maternidad. Esta deducción es un beneficio fiscal de hasta 1.200 € anuales que se percibe por cada hijo menor de 3 años sea propio o bien adoptado. Para beneficiarte de esta deducción, puedes ser trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia.

¿Quién se puede beneficiar de la deducción por maternidad?

Tienen derecho a esta deducción todas las madres trabajadoras, tanto autónomas como empleadas por cuenta ajena y pueden solicitar el abono de la misma anticipadamente. Pero, debe de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener hijos nacidos menores de 3 años o hijos adoptados menores de 3 años
  • Vivir en el territorio español
  • Estar dada de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o el que te corresponda de alguna mutualidad.
  • Ser trabajadora por cuenta ajena o autónoma, como ya habíamos mencionado

La deducción por maternidad es una ayuda estatal y puede aplicarse en forma de deducción fiscal o bien como paga mensual. En este punto existen dos aspectos importantes que resaltar:

  1. En la deducción íntegra, como deducción fiscal – la deducción se aplica en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, minorando la cuota diferencial, sin importar que el resultado de la misma sea a pagar o a devolver. Un ejemplo práctico, si el resultado de tu IRPF era a pagar unos 500 €, hacienda te devolverá 700 €. Mientras que si te salía a devolver 500 € el resultado final ascendería a 1.700 €.
  2. En la deducción anticipada, como una paga mensual – Si optas por cobrarla al mes, este importe se traduce en un ingreso bancario de 100 € mensuales por cada hijo.

Si existe un caso de fallecimiento de la madre, o cuando la guarda y custodia se atribuya de forma exclusiva al padre, éste tendrá derecho a la deducción pendiente, siempre que cumpla los requisitos previstos. Recuerda también que, esta ayuda es compatible con otras prestaciones estatales, locales o autonómicas.

Deducción por maternidad, importe de los beneficios

ayudas deduccion por maternidad

La deducción que corresponde por maternidad será de hasta 1.200€ anuales por hijo, (100€ mensuales). Se calcula de forma proporcional los meses en que se cumplan los requisitos, incluido el mes del nacimiento, pero no computando el mes en que hace los 3 años.

Se puede hace efectiva de dos maneras distintas:

  1. Aplicando la deducción en la declaración de la rente anual del IRPF. En este caso, tu asesoría fiscal sabrá como hacerlo. Si no usas este servicio puedes presentar tu declaración como habitualmente y mencionar este punto.
  2. De forma anticipada por cada uno de los meses en que hayan estado dadas de alta y cotizando en el régimen de la Seguridad social que le corresponda. En este caso debe de rellenar la solicitud “Modelo 140”. El modelo 140 lo tienes disponible en la web de la agencia tributaria y no necesitas un certificado electrónico para descargarlo. Si prefieres, puedes acudir a las oficinas más cercanas y pedirlo, o bien, en los registros civiles. Yo te recomendaría acudir a una asesoría fiscal para que te lo tramiten y te quedes tranquila.

Ayuda de 100 euros para madres trabajadoras en España

Como hemos indicado antes, si eres madre de hijos menores de 3 años o has adoptado niños también menores de 3 años. Si eres trabajadora o autónoma y cotizas en la seguridad social, podrás beneficiarte de la Deducción por maternidad, una ayuda del gobierno de 100 euros mensuales.

Esta subvención es exclusiva a la madre y es solo ella la que la puede solicitar. Para saber si cumples con los requisitos, deberás acercarte a tu asesoría fiscal y hablar con ellos. O bien, en cualquier de las oficinas de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). A través de la página web de la Agencia Tributaría, también podrás conseguir información al respecto.

¿Cuándo y en qué día del mes se cobra la ayuda por maternidad?

deduccion por maternidad

Después de que la solicitud sea aceptada por el órgano competente, esta se cobra al final del mes. Por norma general se cobra el ultimo día hábil del mes en curso. Por ejemplo: el 31 de julio, el 31 de agosto, el 30 de septiembre… aunque la transferencia por el banco puede tardar un par de días, dependiendo de cada banco. Te recordamos que ofrecemos servicio de  asesoría en Ribarroja, Lliria, La Pobla de Vallbona, La Eliana, Vilamarxant y Valencia

Preguntas Frecuentes sobre la deducción:

  1. ¿Puedo obtener la Deducción por maternidad estando de baja?

Si te encuentras de baja por embarazo o enfermedad, pero tu contrato está en vigor, seguirás cobrando tu ayuda sin problema.

  1. ¿Puedo obtener la deducción si estoy en paro?

Durante los meses que estés en paro, no es posible solicitar la ayuda. La razón es que no se ha cotizado durante esos meses a la seguridad social.

  1. ¿Cuánto tiempo deberé trabajar para solicitar la ayuda del gobierno por maternidad?

Como mínimo, se deberá cotizar a seguridad social 15 días de cada mes en régimen de jornada completa o el 50% de la jornada laboral. En el caso de que eres trabajadora agraria, deberás haber cotizado un mínimo de 10 jornadas reales al mes. Si la cotización es inferior a estos tiempos, se podrá solicitar, pero solo en la declaración de la renta y en el año siguiente.

  1. ¿Soy autónoma, puede solicitar la deducción por maternidad?

La respuesta es sí, siempre y cuando la madre sea trabajadora en activo o autónoma en activo y cotice mensualmente en el régimen general, o en el de autónomos. La cuantía debe de ser al menos de 100€ mensuales de cotización.

Por lo que puedes ver, este tema es muy extenso y en ocasiones complicado. Pero no te preocupes, si trabajas con la asesoría adecuada, ellos te ayudaran con este proceso y tu solo debes de disfrutar de tu maternidad.

leave a comment