Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad
Más informaciónACEPTAR Y CONTINUAR
¿Qué son las operaciones vinculadas y cuáles debemos declarar?
Bajo la atenta mirada de Hacienda están las operaciones vinculadas, que son un tipo de operaciones consideradas como posible pretexto para el fraude fiscal. No en vano se han registrado muchos casos de empresas que para reducir el coste de sus actividades mercantiles las han realizado con otras empresas vinculadas, con el fin de poder valorarlas contablemente a un precio más ventajoso al que sería el precio de mercado.
Siendo así, este tipo de operaciones en los últimos años se han sometido a un mayor control por parte de la Agencia Tributaria. Por este motivo y para ayudarte con tus dudas sobre este asunto, hoy abordaremos en este artículo, que son las operaciones vinculadas , ejemplos y sus principales implicaciones en 2022.
¿Qué son las operaciones vinculadas?
Las operaciones vinculadas son todas las operaciones de tipo mercantil que son realizadas por personas físicas o personas jurídicas y que guardan alguna vinculación de alta reciprocidad.
Algunos ejemplos de operaciones vinculadas pueden ser
Concretamente en la Ley 27/2014 del 27 de noviembre en su artículo 18, considera literalmente a personas o entidades vinculadas, o bien, operaciones entre partes vinculadas. Estas pueden ser:
Operaciones vinculadas: ¿Cómo se contabilizan?
Las operaciones efectuadas entre personas o entidades vinculadas se contabilizarán sobre el valor de mercado. Se entenderá por valor de mercado aquel que se habría acordado por personas o entidades independientes, en las condiciones que respeten el principio de libre competencia.
Siendo así y para evitar fraude, la operación vinculada deberá quedar debidamente contabilizada y se debe hacer siguiendo alguno de los distintos métodos habituales que realizan las empresas para contabilizar el valor de mercado.
La Agencia Tributaria podrá realizar correcciones valorativas respecto de las operaciones vinculadas que están sujetas al Impuesto sobre Sociedades, IRPF, IRNR que no hubieran sido valoradas por su valor de mercado.
Además, tendrá en cuenta la documentación aportada por el sujeto pasivo y la información de que disponga.
Información de operaciones en el Modelo 232
Las entidades cuyo importe neto de la cifra de negocios sea inferior a 45 millones de euros, podrán disponer de un contenido simplificado a la hora de elaborar la documentación de las operaciones vinculadas que realicen. Esto esta estipulado según el artículo 18 de la Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades.
Este contenido simplificado se regula en el apartado 4 del artículo 16 del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades y matiza que para las personas o entidades que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 101 de la LIS, se podrá entender que queda cumplimentada a través del documento normalizado elaborado para tal efecto por Orden del Ministerio de Hacienda y Administraciones Publicas.
Aunque se debe de tener en cuenta que el documento normalizado de documentación específica de operaciones vinculadas para las entidades de reducidas dimensiones, no se pueden usar para las siguientes operaciones:
Para estos casos habrá que elaborar una documentación especifica conforme se establezca en el resto de aparatos, según sea la naturaleza de la operación vinculada.
Diferentes tratamientos de las operaciones vinculadas
Las operaciones vinculadas pueden afectar a las empresas desde tres puntos de vista:
Para el punto de vista contable, aplicaremos la normativa contable y de las normas internacionales sobre precios de transferencia. Además, existen obligaciones de información y documentación contable en el medio de las cuentas anuales, propiamente en la memoria del plan general contable.
Las principales operaciones entre partes vinculadas que afectan a la contabilidad son:
En el campo fiscal, se debe cumplir con los requisitos de Hacienda.
A continuación te planteamos las preguntas frecuentes, pero no dudes ponerte en contacto con nuestra asesoría fiscal
CONTACTA CON NUESTRA ASESORÍA AHORA
1ª CITA GRATIS
629 94 26 14
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las empresas que están eximidas de las obligaciones de documentación de operaciones vinculadas?
Las empresas eximidas del cumplimento de sus obligaciones de documentación de operaciones vinculadas son las que cumplan los siguientes requisitos:
Sin embargo, la exoneración de la obligación de documentación no se aplica, en ningún caso, a las operaciones realizadas por entidades o personas vinculadas que residan en un paraíso fiscal.
¿Cómo se determina los precios de la transferencia de operaciones vinculadas?
Para poderse determinar el precio de transferencia de mercado entre partes vinculadas, se pueden usar algunos métodos directos que son:
APF GESTORIA
Forma parte de nuestro club en las redes sociales
Avenida Los Serranos, 16, La Pobla de Vallbona, Valencia
Plaça de la Porta de la Mar, 6, Tercer Piso, 46004 Valencia ( Cita Previa )
EMAIL:
info@apfconsultores.es
TELÉFONO:
Móvil: 629 94 26 14
Fijo: +34 960 118 391