Usamos cookies para personalizar su contenido y crear una mejor experiencia para usted. Podemos recopilar información no confidencial sobre su uso. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona. Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad
Más informaciónACEPTAR Y CONTINUAR
Administrador solidario
Toda empresa necesita contar con al menos un administrador, una figura legalmente establecida, que cumple diversas funciones y tiene diferentes responsabilidades de acuerdo al tipo de administrador, en el presente artículo analizaremos la figura del administrador solidario.
El administrador solidario es una persona jurídica que tiene la responsabilidad de representar y gestionar una determinada sociedad mercantil. Esta figura está regulada por la Ley 2/1995, de 23 de marzo, de Sociedades de Responsabilidad Limitada.
Es importante mencionar que el administrador solidario de una empresa, generalmente de una sociedad limitada, tiene plena autoridad, pudiendo desarrollar muchas de sus funciones sin ningún tipo de autorización, ya que tienen poder de decisión. Dentro de una sociedad puede haber dos o más administradores solidarios, estas personas pueden ser socias o no de la empresa.
El administrador o administradores solidarios de una sociedad son elegidos por la Junta General, en caso de que los designados a dicho cargo sean más de dos personas, deberá expresarse de manera clara y quedar inscrito en el Registro Mercantil.
Administrador solidario como trabajador de una empresa
Como trabajador el administrador solidario puede ser:
Principales funciones, deberes y responsabilidades de un administrador solidario
Entre las principales funciones que cumple un administrador solidario se encuentran:
Deberes y responsabilidades
Un administrador solidario debe cumplir con los siguientes deberes y responsabilidades, siempre y cuando les sean asignados dentro de sus funciones:
Duración de sus funciones
Los Estatutos Sociales de la empresa pueden definir la forma y el plazo establecido para la función del administrador solidario. En caso de establecerse un periodo de tiempo determinado, una vez culminado se procederá a la elección del nuevo administrador solidario.
Las empresas pueden tener la figura de administrador solidario por tiempo indefinido. No obstante, la Junta General posee la facultad para determinar el cese de las funciones del administrador solidario en el momento que lo considere pertinente.
Cambio de administrador solidario
En reunión de la Junta General los socios pueden votar para realizar el cambio de administrador solidario o para modificar la estructura del órgano de administración, esto puede darse de la siguiente forma:
Las modificaciones que se realicen en la Junta General deben quedar asentadas en el Registro Mercantil.
¿Cuál es la diferencia con un administrador mancomunado?
Estas dos figuras de administrador son las más frecuentes en las sociedades mercantiles, es necesario conocer las diferencias entre ambas opciones para determinar cuál es la más conveniente para cada empresa.
La autonomía para la toma de decisiones es la principal diferencia entre un administrador solidario y un administrador mancomunado, ya que el primero tiene autonomía para la toma de decisiones, mientras que el segundo necesita de la concurrencia del resto de administradores.
Con la figura de administrador mancomunado la gestión y representación de la sociedad mercantil debe realizarse de manera conjunta, es decir, las decisiones se toman por mayoría o de acuerdo a lo establecido en los Estatutos Sociales de la empresa.
Conclusión
El cargo de administrador solidario tiene una alta relevancia en las empresas, especialmente en las sociedades limitadas, cuenta con la autonomía necesaria para la toma de decisiones en diferentes ámbitos de la empresa.
En las empresas con una estructura de órgano administrativo de carácter solidario no se necesita de la aprobación del resto de los miembros de la junta directiva para la toma de decisiones, ya que el administrador solidario tiene la suficiente autonomía para
La Junta General de la empresa tiene la facultad para designar o relevar de su cargo a los administradores, así como para modificar la estructura administrativa a través del voto de los socios.
Al momento de crear una sociedad mercantil es recomendable contar con el apoyo y asesoría de abogados expertos en Derecho Societario, de esta forma se podrá tomar la mejor decisión en función de los intereses de los socios.
APF GESTORIA
Forma parte de nuestro club en las redes sociales
Avenida Los Serranos, 16, La Pobla de Vallbona, Valencia
Plaça de la Porta de la Mar, 6, Tercer Piso, 46004 Valencia ( Cita Previa )
EMAIL:
info@apfconsultores.es
TELÉFONO:
Móvil: 629 94 26 14
Fijo: +34 960 118 391