Av. los Serranos, 16, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia Lunes a Jueves 9h a 14h y 15h a 18h | Viernes 9h a 14h

    You are currently here!
  • Home
  • Uncategorized Hacienda me pide facturas que no tengo ¿Qué Hacer?

Hacienda me pide facturas que no tengo ¿Qué Hacer?

30 abril 2023 monica 0 Comments

La Administración Tributaria puede resultar bastante incómoda. De hecho, puedes verte en la situación de: ” hacienda me pide facturas que no tengo “. Sin embargo, la responsabilidad es tuya, ya que tienes la obligación de conservarlas. Por consiguiente, debes asumir las consecuencias.
Como suele decirse, cuando hay grandes problemas, hay que encontrar grandes soluciones.
En definitiva, es mejor que sepas qué pasará si la Agencia Tributaria te reclama documentos.

Hacienda me pide facturas que no tengo, ¿qué puede pasar?

hacienda me pide facturas que no tengo

Entenderás que si la Agencia Tributaria solicita tus facturas y resulta que no las tienes, no se quedará inactiva. Necesariamente tendrás que abonar, como habrás deducido.

¿A cuanto puede ascender la multa?

¿De qué cantidad estamos hablando en términos de sanción por no presentar documentos acreditativos de Hacienda?
Al respecto, las autoridades han formulado una regla numérica: el 2% del volumen de transacciones declaradas.
Si aún así no se puede conocer ese monto, la multa equivale a 300€ por cada venta sin comprobante.
Por tanto, la multa de Hacienda por no informar de ingresos no es una broma. Sobre todo cuando tienes varios documentos pendientes.

¿Cuánto tiempo debo conservar las facturas?

cuanto tiempo debo guardar mis facturas

Esta es otra interrogante frecuente entre las personas que no guardan sus facturas.
Es preciso conocer que existen diferentes respuestas a esta cuestión. No te equivoques.
Ya que no solamente nos debemos ceñir a lo que establece el Fisco respecto al lapso de tiempo de conservación de las facturas, sino también a otras leyes aplicables.

Qué exige hacienda

De acuerdo con lo que exige Hacienda, guardaremos nuestras facturas durante un periodo de 4 años. Esta es la prescripción de impuestos, es decir, en este lapso de tiempo, la Agencia tributaria puede proceder a realizar inspecciones y verificar que todo esté en orden respecto al cumplimiento de nuestra obligación tributaria.

Código de comercio

La legislación comercial exige el cumplimiento de guardar las facturas y demás documentación por un periodo de seis años.
Entonces, ¿por qué Hacienda tiene algo que ver aquí?
No te confíes. Hacienda puede pedirte aclaraciones sobre facturas emitidas seis años atrás sin inconvenientes. Serías uno entre muchos en enfrentar esta situación.

IVA

Los recibos del IVA deben ser almacenados durante 4 años de acuerdo a la Agencia Tributaria. Sin embargo, aquellos relacionados con bienes inmobiliarios deben ser preservados por 9 años.

Qué dice el Código Penal

Puede que hayas experimentado un escalofrío al oír la palabra “penal”, pero a menos de que hayas cometido una transgresión relativa a tus cuentas, lo cual espero que no sea así, no tienes nada de qué preocuparte.
Sin embargo, esto puede generar una serie de delitos como falsificación de documentación o infracciones contra la Administración Pública (estafar una importante cantidad de dinero).
De estas violaciones, las que acarrean mayores castigos son los de fraude fiscal, que tienen penas de cárcel de hasta 5 años, más la multa correspondiente. Estos delitos prescriben a los 10 años.

Blanqueo de capitales

Según esta legislación, todos los registros contables deben mantenerse por lo menos diez años y ser accesibles. Esto es otro punto importante para conservar las facturas durante una década.

Periodicidad de las comprobaciones de facturas en hacienda

comprobacion facturas hacienda

Se afirma que el porvenir es digital o no existirá, ¿verdad? Y el porvenir ya está presente en la Administración Tributaria.
Lo que quiero decirte con esto es que en Hacienda usan aplicaciones de Datos Masivos con las cuales pueden corroborar los recibos cada 4 días.
Ese es el plazo con el que cuentan las empresas para presentar sus recibos. Si descubren algo sospechoso, en Hacienda pasan a una segunda instancia de verificación en la que acoplan los datos con los bancos y con quien sea necesario.
También tienes que saber que pueden hacer un requerimiento de información en cualquier momento sobre ingresos por encima de 2.500 euros, transacciones hechas con billetes de 500 (esos que nadie ha visto jamás) y créditos mayores a 6.000 euros.

Cómo actúa hacienda ante anomalías en tus cuentas

En el caso de que la Agencia Tributaria descubra alguna anomalía en tus cuentas, inmediatamente actuará. Por ejemplo, si has hecho cargos a tu negocio sin una motivación adecuada.
¿Cómo lo hace? ¡Te lo explicamos!
En primer lugar, solicitará a tus bancos información acerca de los ingresos de efectivo que superen los 2.500€, las transacciones con billetes de 500€ y los préstamos superiores a 6.000€.
No solo eso, también se pondrá en contacto con terceros que hayan tenido alguna relación con tu empresa para contrastar los datos de tus declaraciones tributarias.
Además, es probable que te exijan tus facturas, tanto las que hayas emitido como las que hayas recibido.
Después verificará tus tickets con los modelos de Hacienda que hayas presentado. Y, si hay algo erróneo, ¡debes tener cuidado!
Todos los ingresos o impuestos desgravados deben contar con una factura que los respalde. De no ser así, los castigos por parte de Hacienda no tardarán en llegar.

Con toda la responsabilidad que ya tienes, ¿merece la pena preocuparse por las facturas? ¿Los problemas relacionados con Hacienda y el almacenamiento correcto de los documentos? ¡Ojalá tuviera una solución más sencilla! Por eso te sugiero que nuestros asesores se encarguen de todos los temas de tu empresa, ¿qué te parece?

 

leave a comment