Av. los Serranos, 16, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia Lunes a Jueves 9h a 14h y 15h a 18h | Viernes 9h a 14h

RETA Autónomos ¿Qué es?

28 octubre 2021 monica 0 Comments

RETA

Hacer realidad un negocio a partir de una idea tiene muchísimo merito, pero emprender esa idea de negocio es un camino duro y arriesgado. Sin embargo, 3 millones de personas en España han decidido emprender y ser autónomo, y generan aproximadamente el 15% del producto interior bruto. Todos ellos pasaron por el régimen previo, de darse de alta como autónomo y ahora te tocará a ti si decides emprender un negocio.

Siendo así, desde esta guía te explicaremos qué es el reta autónomos, como darse de alta y todas las gestiones que son necesarias hacer. Porque, la complicada tarea, pero apasionante del emprendimiento supone una labor administrativa añadida a la propia actividad.

En el caso de las empresas, es el departamento de administración y el de recursos humanos el que se encarga de todo, pero como autónomo, solo tienes dos opciones; o encargarte tu mismo de las tareas administrativas o bien, contratar los servicios de una asesoría laboral y fiscal para tal fin.

Reta autónomos: ¿En que consiste y que tramites hay que hacer?

reta para autonomos

Todos sabemos que una empresa con trabajadores, pagan una parte del salario del trabajador a la Seguridad Social y otra parte a Hacienda. Como autónomo, la manera de administrar estos tramites es similar, el autónomo tiene que llevar todo ese papeleo por su cuenta, como te decíamos antes. Por eso mismo te aconsejamos que te pongas en mano de un asesor para que se encargue de todos los tramites con seguridad social y Hacienda, y tú, encárgate de lo que realmente importa, tu negocio.

Desde esta guía queremos ayudarte a seguir el mejor camino y como tal ofrecemos consejos y sugerencias de suma importancia para que puedas valorar los pros y contras de todo lo que un autónomo tiene que hacer cada día. Siendo así, es de vital importancia que conozcas en qué consisten el reta para autónomos y como darse de alta en la seguridad social.

Emite facturas como Autónomo dándote de alta en el RETA

El último objetivo es muy simple, estar habilitado legalmente para emitir facturas por tu trabajo. Para eso, como autónomo, necesitas estar dado de alta en el RETA, que es el régimen especial de trabajadores autónomos. Este régimen regula las actividades económicas realizadas de forma habitual, personal y directa por profesionales mayores de edad que deciden trabajar por cuenta propia.

Este tramite hay que realizarlo en dos organismos públicos:

  • En la agencia tributaria, mediante el modelo 036 o el 037.
  • En la Seguridad Social como autónomo.

Quienes deben entrar en el Reta Autónomos

Las personas que deben entrar en el reta serán todos los emprendedores y trabajadores que deseen trabajar por cuenta propia. Pero también entraran en este régimen especial todas las personas físicas que se encuentren en las siguientes situaciones:

  • El cónyuge que colabore con el trabajador autónomo en su actividad laboral y no tengan la condición de asalariado.
  • Los familiares de hasta el segundo grado, por consanguinidad, afinidad o adopción que colaboren con el trabajador autónomo en su actividad laboral y no tengan la condición de asalariados.
  • Los escritores de libros.
  • Los trabajadores autónomos económicamente dependientes de un único cliente, del cual perciben al menos el 75% de sus ingresos totales.
  • Los autónomos extranjeros que residan y ejerzan su actividad legalmente dentro del territorio español.
  • Los profesionales cuya actividad realizada por cuenta propia requiera la incorporación a un Colegio Profesional.
  • Los socios de sociedades regulares colectivas y comanditarias.
  • Los socios de comunidades de dirección y gerencia que desempeñan un cargo de consejero o administrador.
  • Los socios trabajadores poseen la mitad del capital social.

Cómo darse de alta en la Seguridad Social

que es el reta

Para darse de alta en la seguridad social y hacer parte de régimen especial Reta para autónomos debes acudir de forma presencial a la administración mas cercana de tu domicilio y presentar el modelo TA052, junto con una fotocopia de tu DNI y con tu número de afiliación.

Si dispones de certificado digital y si prefieres, podrás realizar tu alta de forma telemática desde la propia web de la Seguridad Social. De esta forma no necesitas acudir presencialmente.

De todos modos, lo más importante a tener en cuenta es que el alta en el RETA es el primero de los trámites a realizar si quieres hacerte autónomo. ¿Y por qué? Porque después tendrás un plazo máximo de 60 días para darte de alta en la Agencia Tributaria y marca así, la fecha de inicio de tu actividad económica y laboral.

NOTA informativa: El artículo 32 del Real Decreto 84/1996, de 26 de enero, establece en su apartado 3, 1.º que existe un plazo de 60 días para tramitar el alta, antes de empezar la actividad. De esta forma, se debe completar primero el alta en el RETA y luego entregar el modelo 036 o 037 de la Agencia Tributaria.

¿Cómo es el procedimiento de alta en el RETA de forma online?

  • Antes de nada, deberás tener un certificado digital correctamente instalado en tu dispositivo, o bien disponer de la cl@ve PIN.
  • El alta se tramita en la web de la sede electrónica de la Seguridad Social, en la sección Ciudadanos, Afiliación e Inscripción. Después elegir “Alta de trabajador en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA)”.
  • Una vez realizado este paso, identifícate con uno de los métodos anteriormente mencionados.

Rellenar los siguientes datos:

  • datos personales: domicilio de residencia, teléfono y domicilio de actividad, en caso de que sea diferente al de residencia
  • tipo de trabajador autónomo: selecciona autónomo, aunque hay otras dos opciones para el sector agrario e instituciones religiosas
  • datos del impuesto de actividades económicas: en este apartado hay que especificar el epígrafe de la actividad económica, que es el código de actividad que indicaremos en el modelo 036 o 037
  • opciones de alta de autónomo: en este apartado hay que elegir el código CNAE, (Es la clasificación de actividad que utiliza la Seguridad Social)
  • Base de cotización y tarifa plana: deberás elegir la base de cotización. Elegir cuánto cotizar no es una decisión sencilla pues afecta directamente a la jubilación. Por eso te aconsejamos que tengas presente un asesor profesional que te ayudará con este trámite. El siguiente paso es elegir si se tiene derecho a alguna tarifa plana de inicio de actividad o si se cumple con los requisitos.
  • Numero de cuenta bancaria: este el último paso y hay que indicarlo para que se puedan cargar los recibos a final de cada mes.

Si nunca has trabajado anteriormente, ni como autónomo ni como asalariado, es esencial que sepas que antes de los tramites anteriores, es necesario solicitar previamente el número de afiliación a la Seguridad Social. No te preocupes, es un trámite sencillo, y también se realiza dentro del mismo apartado de Afiliación e Inscripción de la sección Ciudadanos en la web de la Seguridad Social.

CONTACTA CON NUESTRA ASESORÍA AHORA

1ª CITA GRATIS

leave a comment